Actividad Reportero financiero


El contenido de los trabajos presentados deberá estar relacionado con conocimientos, habilidades, comportamiento, valores y aptitudes que permiten a las personas tomar decisiones financieras informadas en su vida diaria. Quedan también dentro de esta área aquellos contenidos relacionados con el desarrollo de la iniciativa emprendedora.

Modalidad "Artículo escrito"

Los participantes - individualmente o en grupos de dos alumnos - realizarán un artículo de divulgación. Se deberá utilizar, exclusivamente, la información disponible en Internet.

El artículo, de redacción original del alumno e inédito, no podrá ser inferior a mil palabras ni exceder las mil quinientas, e irá acompañado de un listado de las fuentes de información consultadas.

Estará escrito en español y en un documento Word.

Modalidad "Video"

Los participantes - en grupos de hasta cinco alumnos - realizarán un vídeo de divulgación.
Se podrá utilizar tanto material propio como el disponible en Internet, siempre que sus propietarios autoricen su uso en otras obras.

El vídeo será inédito, no podrá exceder los cinco minutos e irá acompañado de un listado citando los recursos ajenos utilizados.

El audio del vídeo estará en español o en su defecto, subtitulado en español. El archivo final no podrá superar los 250 megabytes de tamaño y la altura de los fotogramas no podrá ser inferior a 480 píxeles.

Características que debe tener un artículo de divulgación

Temas propuestos


  • Si un futbolista se puede arruinar, tú también puedes
  • Como vivir según Ryan Broyles (Jugador de fútbol americano)
  • Por qué no comprar un iphone X (Puede que no sea recomendable hablar de una marca en especial, aunque también pierde atractivo el tema)
  • ¿Por qué necesitan un niño rico y un niño pobre educación financiera? Ejemplos.
  • Pros y contras de las apps financieras (fintech)
  • La educación financiera en España.
  • Como ahorrar y no morir en el intento. (Como debe/puede ahorrar una familia)
  • Guardaré el dinero debajo de la almohada.
  • Aprende a montar tu negocio.

  • ¿Es posible evitar una burbuja? Historia burbujas, problemas, ... (Video)
  • ¿Cómo fluye el dinero? Historia dinero, importancia, ... (Video)
  • Riesgo y rentabilidad. Las dos caras de la moneda. Explicar tipos de inversión, ... (Video)



Los 3 últimos creo que pueden ser buenos para hacer el vídeo. (También se pueden utilizar los otros, o buscar un tema que se os ocurra a vosotros)

Lo que pretendo con estos temas es que hagáis algo original, que atraiga al lector. Un artículo de educación financiera puede ser muy aburrido, pero si se relaciona con ejemplos y se le da otro enfoque, llamará más la atención.

Si se os ocurre un tema relacionado, al estilo de los que os propongo, todavía mejor, ya que se busca originalidad (yo solo quiero daros ideas con las que empezar). También es posible mezclar varios de los temas.

Si tenéis cualquier duda, no dudéis en preguntarme.